Los flancos abiertos de Ciudad Justa
por Andrés Muñoz B.
Esta es la botillería cuya
dirección figura como sede oficial
Esta es la botillería cuya dirección figura como sede oficialde la Fundación Ciudad Justa. |
“Botillería Los Bananas”. Un vistoso cartel blanco con letras rojas y
verdes anuncia el negocio que funciona en la propiedad ubicada en la
calle Teniente Luis Cruz Martínez 511 en Pudahuel. La dirección, según
un certificado del Registro Civil de fecha 14 de octubre de 2014,
corresponde a la sede de la Fundación Ciudad Justa, fundada por el Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga.
La entidad apareció la semana pasada vinculada a la denominada arista
política del caso Penta, luego de que La Tercera revelara que el 4 de
febrero de este año la fundación había recibido un depósito de $ 4
millones de Empresas Penta S.A., una de las sociedades del holding
indagado por el Fiscal Carlos Gajardo por posibles delitos tributarios.
El pago significó un golpe al oficialismo pues -hasta entonces- sólo
personeros UDI y el ex candidato Andrés Velasco habían sido relacionados
con las empresas de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.
Pese a que Undurraga ha intentado tomar distancia del tema y defendió
la existencia de un estudio que respaldaría el pago de Penta a la
Fundación Ciudad Justa, las dudas sobre el financiamiento de su fallida
campaña Senatorial se han instalado en la Alianza y en sectores de la
Nueva Mayoría.
De hecho, la UDI ofició el viernes 10 al Ministerio de Justicia para
que informe sobre todas las fundaciones y corporaciones creadas desde
enero de 2013 a la fecha y cuyos miembros hayan sido candidatos en las
últimas elecciones Parlamentarias.
De acuerdo al Registro Civil, la Fundación Ciudad Justa fue creada el
17 de diciembre de 2012, días después de que Undurraga renunciara a la Alcaldía de Maipú -cargo que desempeñó por ocho años entre 2004 y 2012- y
anunciara su interés en postular al Senado por Santiago Poniente.
Desde entonces, todo parece indicar que la entidad estuvo
estrechamente vinculada a la aventura Senatorial del hoy Ministro, a
través de varias vías.
Por ejemplo, Undurraga encabezó su directorio hasta poco después de
que fue nombrado titular del MOP; durante la campaña por Santiago
Poniente de 2013 su comando servía como único centro de operaciones de
la fundación (rindiendo $ 1,5 millones por concepto de arriendo) y por
último, varios de sus colaboradores más cercanos desempeñaron funciones
-al mismo tiempo- tanto en la fundación como en su comando. Hoy algunos
de ellos cumplen también labores de asesoría en el MOP.
Como Presidente de la fundación, después de la renuncia de Undurraga,
quedó Mauricio Rojas Mujica, quien -según consta en los registros del
Servel- fue también el encargado de las cuentas de la campaña Senatorial
del hoy Ministro del MOP.
Hasta ahora, la única asesoría conocida de la Fundación, además de la
que han declarado haber hecho a Penta, corresponde a la implementación
de un programa para dirigentes vecinales en La Granja, una Comuna
controlada por la DC, y que fue realizado en agosto de 2013.
A la fecha, y desde hace varias semanas, la página web de Ciudad
Justa se encuentra fuera de funcionamiento y su única sede registrada
ante el Ministerio de Justicia es la botillería “Los Bananas”.
Botillería-fundación.
El miércoles 15, Reportajes acudió a la dirección que -de acuerdo al
certificado del Registro Civil- corresponde a la sede de la Fundación
Ciudad Justa.
En el lugar se contactó -por separado- a los residentes del inmueble,
el matrimonio constituido por Mario Carrasco y Margarita Rieloff. Ambos
desestimaron tajantemente que la entidad funcione o haya funcionado en
ese lugar y señalaron desconocer las razones por las que su dirección
está inscrita oficialmente como sede de la corporación.
“La fundación nunca ha funcionado aquí y no recuerdo que alguien me
haya preguntado si podían poner mi dirección como sede de Ciudad Justa.
Aquí no hubo ni una petición formal, nada, ni nunca he recibido un pago
tampoco”, señaló a Reportajes Mario Carrasco Morales, la tarde del
miércoles 15.
Carrasco es un reconocido militante y dirigente de base de la DC en
Pudahuel. En 2012, incluso, fue candidato a Concejal por ese partido.
De acuerdo con su testimonio y el de varios otros dirigentes de la
DC, Carrasco ha trabajado activamente en las campañas Parlamentarias de
la falange en la zona entregando panfletos en las estaciones de metro y
en otras actividades territoriales. El dirigente afirma, de hecho, que
el vínculo con Undurraga se arrastra desde que “el Ministro me ayudó
comprándome algunos flyers para mi campaña como Concejal”.
Al ser consultado por la coincidencia de su domicilio con la sede de
la Fundación Ciudad Justa, Carrasco señaló que “es posible que Alejandro
González (otro dirigente que trabajó en la campaña de Undurraga y que
además figura como segundo director de la fundación, según el
certificado del Registro Civil) se haya tomado la atribución de poner mi
dirección”.
La mañana del mismo miércoles, la esposa de Carrasco, Margarita
Rieloff, se había referido al hecho en los mismos términos. Según dijo a
Reportajes, Ciudad Justa nunca había funcionado en ese domicilio, y el
único vínculo con ella es el trabajo realizado para la campaña del hoy Ministro.
Tras ser contactado por este medio, Carrasco se comunicó con asesores
del Ministro para pedirle explicaciones por haber utilizado su
dirección y alertarlos sobre la posibilidad de que el hecho fuera
recogido por la prensa. Los asesores del Ministro le hicieron ver que
regularizarían cuanto antes la situación.
Al día siguiente, Reportajes se contactó con el titular del MOP para
obtener su versión sobre los hechos. Undurraga solicitó que las
consultas se le hicieran llegar por escrito, respondiéndolas vía correo
electrónico durante la noche del jueves.
Una hora y media después del contacto con el Ministro, y a través de
la misma casilla entregada al Secretario de Estado para el envío de sus
declaraciones, Reportajes recibió el correo de una persona que se
identifica como el dirigente de Pudahuel que 24 horas antes había
denunciado la utilización inconsulta de su residencia para inscribir la
fundación. En el texto de dos líneas, quien firma como Mario Carrasco,
matiza los dichos originales: “Dada la gran amistad y confianza que
tengo con Alejandro González, es que autoricé por intermedio de él para
que usara la dirección de mi domicilio para la constitución de la
Fundación Ciudad Justa”, se lee en el correo.
Licitación en La Granja.
El 7 de agosto de 2013, la comisión económica de la Municipalidad de
La Granja, -Presidida por el Alcalde DC Felipe Delpín- firmó un contrato
con Ciudad Justa por $ 18 millones de pesos.
La Fundación se había adjudicado una licitación para el “Diseño e
implementación del Programa: Escuela de Formación para Líderes Comunales
y levantamiento de desafíos de la Comunidad de La Granja”.
El encargado en el Municipio del proyecto fue Juan Carlos Peralta,
entonces jefe de Participación Ciudadana de La Granja y actual asesor de
confianza del Ministro en el MOP. El pago del estudio adjudicado para
La Granja se efectuó en tres cuotas. Según consta en documentos a los
que tuvo acceso este medio, Peralta -en representación de la Municipalidad- fue uno de los funcionarios que autorizó el primer pago
correspondiente a $ 5.400.000. Su contraparte -en representación de
Ciudad Justa- fue Ignacio Corcuera, que en ese tiempo ejercía como
director ejecutivo de la Fundación y que actualmente se desempeña
también como asesor del MOP.
El nombre de Peralta volvió a aparecer esta semana. Según el
testimonio inicial del dueño de la botillería “Los Bananas” habría sido
justamente este asesor del MOP uno de los que tomó contacto con él para
tratar de aclarar el “error” con el domicilio de Ciudad Justa.
Tomado de Diario La Tercera.